
Con motivo de la publicación del libro de Animales Heridos os dejo esta entrevista con su autora, Elisenda Roca, que nos cuenta más detalles sobre su lanzamiento y también un poco más sobre sí misma. En la misma web tenéis la reseña para poder conocer un poco más de la obra y a continuación os dejo la entrevista para que podáis acercaros más a ella:
-¿Qué han supuesto estos “Animales Heridos” en tu vida personal y como escritora?
Me han abierto la puerta a la novela adulta ya que hasta ahora escribía literatura infantil y juvenil, me he sentido segura como escritora a pesar de tener mis dudas, ya que da vértigo escribir para adultos.
-¿Ha habido alguna parte o personaje que te haya dado algún quebradero de cabeza en particular?
Todos los personajes estaban muy claros y dibujados, por lo que no he tenido un quebradero de cabeza en particular pero si he intentado que tuviesen todos voz propia, sean de ciudad o del campo sin resultar postizos, quizás ese haya sido el quebradero de cabeza o la preocupación que he tenido, que fuesen reales absolutamente aunque fuesen personajes de ficción.
-¿Qué pensarías o sentirías si leyeses esta novela sin tener nada que ver con el proyecto?
Me sorprendería mucho y me vería reflejada en Nora sin duda, me encontraría a alguien que ha pasado algo parecido a lo que he pasado yo en mi vida.
-¿Cuál es tu fórmula para superar el desamor o los infortunios de la vida?
No tengo una fórmula, si hay algún desamor o ocurre algún infortunio, hay que intentar tener cerca a buenas personas que sean un refugio y a la vez tu red de seguridad.
-¿Puedes indicarnos algún lugar en el mundo o ciudad que sean especiales para ti?
Creo que no es el sitio sino con quien estes, puedes estar en una ciudad o pueblo maravilloso que si la compañía no es buena sería horrible, así que son las personas quienes hacen especial el lugar.
-¿Cómo viviste el confinamiento a nivel personal? ¿Has hecho algún descubrimiento musical, literario o cinematográfico que puedas compartir?
El confinamiento lo viví con angustia y a la vez también con ganas de hacer cosas: desde narrar algunos cuentos para las editoriales en las que publico y a la vez naturalmente leer y ver series a la vez que colaborar con algún movimiento de amigos que intentaban entretener y ayudar a la gente que básicamente estaba consumiendo internet todo el día.
-¿Qué sueño o reto le pides al 2023 para cumplir o superar?
Básicamente estar como estoy ahora, es decir con ganas de hacer cosas, con curiosidad, estar con la gente que quiero y así poder querer y sentirme querida y sin problemas de salud, por lo que es un reto más que un sueño.
Esther Soledad Esteban Castillo