Entrevista a Pablo Moreno por “El Nido”

“El Nido” es el primer disco del artista manchego Pablo Moreno (Puertollano, 1996).


Formado desde su niñez en música clásica, escribió́ sus primeras canciones de puño y letra con 11 años, se atrevió́ a cantarlas en público a los 12; antes de la mayoría de edad, ganó varios concursos nacionales de canción de autor y se convirtió́ en un nombre recurrente en la programación de las salas españolas.


“El Nido” es el primer trabajo discográfico que publica ahora de la mano de su productor Manuel Colmenero (Vetusta Morla, Shinova, Nena Daconte…) que es uno de sus principales valedores desde que le descubrió encima del escenario de Libertad 8.


Durante estos dos últimos años, hemos ido intuyendo su riqueza artística a través de los singles que ha ido lanzando, incluidos en este primer trabajo: Desde baladas emocionantes hasta canciones con ritmos trepidantes, pero siempre como eje angular las melodías adictivas, una voz cálida y letras muy personales.
Tanto es así, que antes de publicar su primer disco, ya cuenta con más de 100.000 oyentes mensuales en plataformas digitales y una audiencia en constante crecimiento. Constatación de que Pablo tiene, mucho, mucho talento.

Si queréis conocer mejor a Pablo y lo que ha supuesto este proyecto para él no os perdáis la entrevista que viene a continuación.

1) ¿Qué ha supuesto “El Nido” para ti personal y profesionalmente?

Ha sido el viaje más emocionante de mi vida en todos los sentidos. A nivel personal me ha hecho conocerme más, estar en paz con partes de mi pasado que aún no había sido capaz de sanar y respetar más mis procesos. Cuando te dedicas a tu pasión, lo profesional suele estar muy ligado con el plano personal, pero te diría que me ha hecho enamorarme aún más de la música. Jamás me había entregado tanto en un proyecto como en este y tengo la sensación de que se me ha devuelto todo el amor pero multiplicado por dos.

2) ¿Cuál ha sido el mayor desafío al que te has enfrentado y cuál el mejor momento o la parte más placentera que puedas compartir?

Han habido grandes desafíos en este proceso. Si me tuviese que quedar con uno sería la inseguridad que te genera querer crear un proyecto ambicioso siendo un artista independiente y con unos recursos limitados. Pero a su vez esto me ha hecho armar un equipo de gente talentosa que se ha enamorado de las canciones y que ha decidido remar para llevar este álbum a la mayor cantidad de gente posible y con la mayor excelencia posible. 

Si me tuviese que quedar con un momento fue la primera vez que escuché el álbum de arriba a abajo. Llevaba media vida esperando ese momento y fue muy emocionante. 

3) ¿A qué película te hubiese gustado ponerle banda sonora con este disco?

´´Dolor y gloria´´de Pedro Almodovar. Es una película que hace una recorrido por el pasado de un director de cine y creo que en ´´El Nido´´ hay mucho de mi raíz.

4) ¿Con qué artista vivo o del pasado te hubiese gustado compartir un dúo y que le preguntarías?

En las últimas semanas estoy escuchando mucho a Julio Iglesias, quizá hoy te digo que con él. Le preguntaría si merece la pena dedicar toda tu vida, a pesar de las consecuencias, a la música.

5) ¿Qué crees que pensarías de este disco si lo escuchases por parte de otro artista?

Muy buena pregunta. Creo que pensaría que detrás del álbum hay un tipo con oficio para escribir canciones. Y que tiene claro a lo que juega, no hay mucho titubeo a pesar de lo heterogéneo del LP.

6) ¿Un lugar o sala en especial al que te hiciese ilusión viajar con tu música y visitarlo?

Me haría mucha ilusión tocar en México en algún momento y es un sueño llegar a tocar en el teatro real de Madrid. 

7) ¿Puedes recomendarme un libro, una película y un artista?

Libro: Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matas

Película: A tiempo completo

Un artista: Holly Humberstone

8) ¿Futuros retos o algo más que quieras aportar o comentar en la entrevista?

Girar mucho con este disco, ampliar al máximo la vida de ´´El Nido´´y poder disfrutar del camino sin pensar en lo que falta. Gracias por el cariño y por el ratito que le habéis dedicado a esta entrevista.

Esther Soledad Esteban Castillo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s