VersionaThyssen pone en marcha su decimoquinta edición

VersionaThyssen pone en marcha su decimoquinta edición

• El plazo ya está abierto y se puede participar hasta el 2 de octubre
• Los artistas invitados son Trapalleiro, FIGUEROA y Daniel Rueda + Ana Devís
• Con la colaboración de la Comunidad de Madrid
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid, da comienzo a la decimoquinta edición, la última del año, de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes creadores a reinterpretar algunas de las obras de la colección.


Hasta el 2 de octubre, los participantes pueden compartir sus creaciones en Instagram bajo el hashtag #VersionaThyssen y optar así a uno de los seis premios de entre 300 y 700 euros, así como ventajas en el museo.


El vínculo que unió a Picasso y Chanel, protagonistas de la próxima exposición del museo, ha inspirado la elección de las seis obras a versionar de esta convocatoria, que evocan el concepto de amistad en sus diferentes manifestaciones: La Visitación (h. 1505), de Jakob y/o Hans Strüb; Retrato de una mujer con un perro (h. 1560-1570), de Veronés; Los jóvenes músicos (h. 1640), de Antoine Le Nain; Retrato de un hombre de la familia Weinsberch y Retrato de una mujer de la familia Weinsberch (h. 1538-1539), de Bartholomäus Bruyn el Viejo; Soldados jugando a los dados (h. 1656-1658), de Michiel Sweerts, y En la sombrerería (1882), de Edgar Degas.

VersionaThyssen XV cuenta con la colaboración de tres nuevos artistas invitados que actúan como prescriptores fuera de concurso: Trapalleiro (@polinho.trapalleiro), FIGUEROA (@hugoemmanuelfigueroa) y Daniel Rueda + Anna Devís (@drcuerda).

En anteriores ediciones, se ha contado con creadores como Miranda Makaroff, Flavita Banana, Coco Dávez, Rocío Quillahuaman, Lara Lars o Hugáceo Crujiente, diseñador de la carroza con la que el museo participó en la última manifestación del Orgullo.
Seleccionará los trabajos ganadores un jurado formado por representantes del museo y de la Comunidad de Madrid y por los artistas invitados.

La entrega de premios tendrá lugar el sábado 8 de octubre, coincidiendo con los actos de celebración del 30 aniversario de la apertura al público del museo. Será un evento presencial y online presentado por la humorista y comunicadora Inés Hernand, y contará con la actuación de la cantante y compositora española Paula Cendejas.


Como parte de la colaboración de la Comunidad de Madrid, tanto en el concurso como en la exposición Picasso/Chanel, durante el mes de octubre se proyectará una selección de las versiones que se presenten a esta edición en el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias, institución que alberga decenas de obras que, entre 1948 y 1973, el artista dedicó y regaló a su barbero, fruto de su amistad.
Toda la información relevante sobre el concurso puede encontrarse en la web del museo:
https://www.museothyssen.org/concurso-versionathyssen


Michiel Sweerts, Soldados jugando a los dados (hacia 1656-1658); Bartholomäus Bruyn el Viejo, Retrato de un hombre de la familia Weinsberch y Retrato de una mujer de la familia Weinsberch (h. 1538-1539); Veronés, Retrato de una mujer con un perro (h. 1560-1570); Edgar Degas, En la sombrerería (1882); Antoine Le Nain, Los jóvenes músicos (h. 1640); Jakob y/o Hans Strüb, La Visitación (h. 1505).

Esther Soledad Esteban Castillo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s