Descubre la nueva colección literaria de Austral Sabiduría

Austral, el primer sello de bolsillo de habla hispana, inicia un nuevo reto: AUSTRAL SABIDURÍA. Una colección de libros de grandes pensadores de la filosofía antigua que nos enseñan lecciones para aplicar en nuestra vida y encontrar el bienestar en el siglo XXI.

> La colección se estrena con la publicación de cuatro títulos en simultáneo: ideas de ayer para la vida de hoy que han demostrado ser de gran utilidad.

«AUSTRAL SABIDURÍA nace con la voluntad de acercar autores clásicos de las tradiciones filosóficas de occidente y oriente al máximo número de lectores. En un tiempo en el que el imperativo de ser felices, la volatilidad o la hipercompetitividad nos impiden alcanzar la paz, y en el que la sobreabundancia de guías espirituales puede llegar a desorientarnos, se impone más que nunca la necesidad de recorrer a las enseñanzas de los clásicos.

Desde las estrategias recogidas en El arte de la guerra, escrito hace más de 2300 años, hasta las elementales y profundas enseñanzas de Marco Aurelio, pasando por las invitaciones a prescindir de lo superfluo de Séneca y por los preceptos estoicos de Epicteto, que nos alienta a abrazar la moderación y aceptar la realidad, esta colección es un bálsamo para el desasosiego moderno. En nuestros días especialmente renuevan su vigencia y resultan valiosos para aquellos que buscan alcanzar una vida más serena y un mayor bienestar».

EQUIPO EDITORIAL, AUSTRAL

El arte de la guerra

Sun Tzu

El tratado de estrategia más famoso de todos los tiempos que se ha convertido en libro de cabecera de líderes políticos y empresariales. 

Desde la disposición de los ejércitos hasta el uso de espías, pasando por el estudio del terreno o la relación entre los mandos y los soldados rasos. Puede parecer que los trece capítulos de El arte de la guerra el maestro Sun solo nos habla de estrategia militar, pero lo sugerente de sus sentencias y la profundidad de sus enseñanzas sobre el control de los tiempos, la psicología de las personas y los grupos o la naturaleza del poder convierten este clásico del pensamiento oriental en lectura obligatoria para todo el que quiera aprender a lidiar con éxito con sus conflictos cotidianos.

Esta edición incluye explicaciones en cada capítulo que hacen el texto más accesible para los lectores de hoy.

«El agua para fluir se adapta al terreno, el guerrero para vencer se adapta al enemigo.»

Fecha de publicación: 07/09

Meditaciones

Marco Aurelio

Una obra fundamental del pensamiento estoico para aprender a vivir.

Entre campañas militares y obligaciones de gobierno, el emperador Marco Aurelio encontró el tiempo para dejar otro legado: sus Meditaciones, una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía.

Con sentencias a un tiempo simples y cargadas de profundidad, este texto fundamental del pensamiento estoico nos da las claves para vivir con humildad y con arreglo a la razón, nos enseña a pensar en nosotros mismos como miembros de la comunidad, nos insta a estar en el presente de manera consciente y a aceptar con naturalidad el paso del tiempo. En definitiva, es, aún hoy, la mejor caja de herramientas para quienes estén dispuestos a ser mejores personas.

«Si no es conveniente, no lo hagas. Si no es cierto, no lo digas. Sé dueño de la iniciativa.»

Fecha de publicación: 07/09

Manual de vida

Epicteto

¿De qué sirve preocuparte por lo que no depende de ti?                          ¿Qué sentido tiene que nos ofendamos cuando alguien nos insulta?      ¿Por qué nos da miedo lo que nos vaya a ocurrir?

A través de las máximas de su Manual de vida, Epicteto nos conduce por el camino del estoicismo: abrazar la moderación, aparcar las excusas, aceptar la realidad. Son solo algunos de los pilares de esta obra nacida hace cerca de dos mil años cuyas enseñanzas, sin embargo, siguen más vigentes que nunca. Breves reflexiones sobre la vida y la muerte, sobre la relación con los demás y con la naturaleza, sobre el papel del conocimiento, la aceptación del devenir y de la libertad de pensamiento para hacer de la nuestra una existencia feliz. Un clásico de la filosofía como refugio, lleno de ejemplos fruto de la observación del comportamiento humano.

«No pretendas que los sucesos sucedan como quieres, quiere los sucesos como suceden y vivirás sereno.»

Fecha de publicación: 07/09

Sobre la felicidad y la brevedad de la vida

Séneca

Las reflexiones sobre la mejor manera de vivir de uno de los principales filósofos del estoicismo.

Si Séneca es un clásico es porque fue capaz de acuñar reflexiones que han interpelado a lectores de todas las épocas hasta nuestros días. En estos ensayos nos presenta un pensamiento ecléctico, alejado de los dogmatismos, que va más allá de preceptos de la escuela estoica. Nos insta a pensar por nosotros mismos para acceder a la felicidad, y nos propone, a la manera del sabio, limpiar nuestro día a día de ocupaciones superfluas como vía para alargar la vida. Recordatorios que parecen escritos expresamente para nuestro presente atareado y lleno de discursos homogéneos.

Séneca es uno de los padres del estoicismo y uno de los autores más influyentes de la historia del pensamiento

occidental, fundamental para autores como Montaigne, Descartes, Dante o San Agustín, entre otros muchos. Este volumen incluye los tratados De la felicidad, De la vida retirada o el ocio, De la serenidad del alma y De la brevedad de la vida.

«El tiempo que tenemos no es corto; es que perdemos mucho. La vida se nos ha dado con largueza suficiente para emplearla en la realización de cosas de máxima importancia, si se hace buen uso de ella.» 

Fecha de publicación: 07/09

Esther Soledad Esteban Castillo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s