ALEX UBAGO & LALI
“CUANTO ANTES”
Alex continúa desvelando las colaboraciones de su nuevo álbum, “ALEX UBAGO 20 AÑOS” . En esta ocasión acompañado de Lali, una de las artistas más importantes en Latinoamérica.
YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES

Alex Ubago celebra sus 20 años de carrera musical, con una regrabación de sus mayores éxitos en compañía de grandes artista nacionales e Internacionales.
En esta ocasión Alex nos presenta “Cuanto antes” un nuevo adelanto de su próximo disco, junto a una de las voces femeninas más importantes en Latinoamérica “Lali”
“Lali es una de las grandes artistas que ha dado Argentina. Le propuse grabar juntos “Cuanto antes” porque sabía que quedaría genial a dúo con una voz femenina, y concretamente con la suya. Esta nueva versión de la canción ha cambiado mucho respecto a la original de mi 2º disco y el resultado me encanta” Nos cuenta Alex.
ALEX UBAGO
Presenta una gira muy especial
recorriendo sus 20 años de canciones.
PRIMERAS FECHAS
5 MAYO MADRID, 25 MAYO DONOSTIA, 1 JUNIO BARCELONA
ENTRADAS YA A LA VENTA INFO EN WW.ALEXUBAGO.COM

«Con esta gira, vuelvo a la carretera para celebrar mis dos décadas en la música repasando las canciones más importantes de mi repertorio junto a la banda que me ha acompañado en los últimos años, con David Gorospe a la batería, Mikel Irazoki al bajo, Imanol Goikoetxea a la guitarra eléctrica y Antxon Sarasua a los teclados.
Un concierto muy emocionante que será un viaje por estos 20 años de canciones»
Alex Ubago

ALVARO DE LUNA Y AMNISTÍA INTERNACIONAL SE UNEN EN UN ACTO REIVINDICATIVO Y SOLIDARIO POR UCRANIA
Hoy 31 de Marzo a las 10:30 de la mañana el Artista ha dado un concierto acústico en el metro de Madrid junto a Amnistía Internacional, previamente intervino el presidente de Amnistía Esteban Beltran dando unas declaraciones sobre la situación actual del conflicto.

En www.aunmetrodeucrania.org, la organización ya ha recogido más de 46.000 firmas que exigen al Gobierno ruso el cese de la agresión armada.
“Entre todos podemos hacer que esta crisis de derechos humanos acabe”. Estas palabras de Álvaro de Luna, el popular músico sevillano, resumen el espíritu que le ha llevado a ofrecer un show case por la población civil de Ucrania de la mano de Amnistía Internacional en el metro de Madrid.
Desde que el pasado 24 de febrero el ejército ruso iniciara la invasión de Ucrania, la población se enfrenta a una catastrófica crisis de derechos humanos. El número de personas muertas, incluso niños y niñas, crece día a día y muchos miles de vidas están en peligro.
La agresión armada ya ha dado lugar a ataques indiscriminados contra zonas residenciales, escuelas, hospitales y otras infraestructuras civiles y se están produciendo desplazamientos masivos de población y la destrucción de viviendas.
Rusia ha empleado bombas no guiadas, que el pasado 3 de marzo mataron a casi 50 personas que hacían cola para conseguir alimentos en Chernígov y armas prohibidas, como municiones de racimo, utilizadas al menos contra un jardín de infancia de Ojtirka donde se refugiaban civiles.
“Lo que está ocurriendo en Ucrania es la peor catástrofe de derechos humanos en la historia europea reciente” declara Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.
“Amnistía Internacional ha pedido a la Federación Rusa que cese su agresión a la población de inmediato y a los países de la región que acojan a las personas que buscan refugio y les ofrezcan protección inmediata y a largo plazo. Esto incluye proporcionar condiciones de acogida dignas, permitiendo que las personas soliciten asilo si lo desean.”
«Amnistía Internacional está denunciando que en Ucrania se están cometiendo posibles crímenes de guerra porque estamos documentado ataques indiscriminados contra la población civil. Los responsables de estos hechos deben acabar ante la Corte Penal Internacional de La Haya” ha añadido.
Música en el metro de Madrid
“Cuando me pregunté qué podría hacer yo en apoyo de la gente de Ucrania pensé que lo más inmediato era ofrecer mí música y apoyar acciones concretas en defensa de los derechos humanos, tan castigados en este conflicto” declara Álvaro de Luna. “Escuché que en algunas ciudades de Ucrania la gente se refugiaba de los bombardeos en los túneles del metro y eso me dio una idea. ¿Por qué no ofrecer mi música en el metro y pedir el apoyo a la labor que está realizando Amnistía Internacional en defensa de la población civil? Entre todos podemos contribuir a que esta crisis de derechos humanos acabe cuanto antes”.
Álvaro de Luna ha hecho hueco para pedir apoyo a la población civil en Ucrania a las puertas de un momento muy importante en su carrera, la gira que empezará en abril por las principales ciudades de España en donde presentara su primer álbum. “No dejaré de pedir a la gente siempre que pueda y allí donde esté que se sumen a la campaña de Amnistía Internacional.” concluye.
El concierto tuvo lugar en la estación de Nuevos Ministerios del Metro de Madrid el día 31 de marzo a las 10:30 horas.
A partir de las 12:30 horas el concierto se pudo disfrutar igualmente a través de las cuentas de Álvaro de Luna (@alvarodeluna) y de Amnistía Internacional (@amnistiaespana) en Instagram.
EVA B VUELVE CON
«NO VALE HACER DAÑO»

“No vale hacer daño» es el primer single de Eva después de su álbum debut«Cero». Haciendo gala de la originalidad y creatividad que tanto le caracteriza, la artista vuelve con un ritmo funky que representa la fusión de las grandes referencias culturales de Eva mezclado con los sonidos más actuales. El videoclip que lo acompaña continúa la estela de vídeos cuidados y novedosos a la que nos tiene acostumbrados Eva B. Esta vez nos traslada a un paisaje onírico con una historia de amor muy especial.
«No vale hacer daño» marca el inicio de una nueva etapa para Eva B, en la que deja atrás su primer álbum experimental y da un paso hacia un sonido más maduro, manteniendo su esencia en todo momento.
WALLS ALCANZA EL CUARTO PUESTO DE VENTAS CON SU ÁLBUM DEBUT «LOS NIÑOS DEL PARQUE»
El artista anuncia las primeras fechas de su gira «Nos fuimos del parque Tour», el 07/01/23 en Barcelona y el 19/01/23 en Madrid

Walls, la nueva promesa del Pop-Rock dentro de La Nueva Ola española, alcanza el 4º lugar en las listas de venta física en España con su álbum debut “Los niños del parque”, justo por detrás de un pódium presidido por grandes artistas comoRosalía, C.Tangana y Rauw Alejandro. Walls debuta así con un trabajo que demuestra estar a la altura de los artistas más consagrados del panorama musical español.
El álbum, que cuenta con la ayuda del productor Pablo Rous, es una propuesta con influencias del pop-rock de los 80 y 90en la que el artista rinde un homenaje a su gente y a su ciudad. Tal es la apuesta por esta propuesta, que el propio artista decidió borrar el álbum que ya tenía preparado para crear este. “Me junté con Pablo Rouss, como siempre, y fluyó. Pasamos mucho tiempo en el estudio y prácticamente no salimos de ahí hasta que lo terminamos, y eso de no salir de la sala pasa pocas veces. Estoy contento porque este álbum es el resultado de del trabajo de artistas que fluyen solos», añadeWalls.
Así, Walls nos deleita con un trabajo compuesto por 10 temasen los que podemos encontrar colaboraciones con artistas como Hens, Alba Reche y Soge Culebra Tres colaboraciones a las que se le unen otros singles ya publicados como «Complicao«, «En dos» y «Malos hábitos«. Un conjunto de canciones que debutando en el 4º puesto de las listas auguran una más que exitosa carrera al artista murciano Walls

Además, el artista acaba de anunciar las primeras fechas de la gira «Nos fuimos del parque Tour«, en la que defenderá este primer álbum en los escenarios junto a su banda. Las primeras fechas anunciadas han sido Barcelona en la sala Razzmatazzel día 07/01/03 y Madrid en La Riviera el 19/01/23.

YA PUEDES RESERVAR
«TEMAS PRIVADOS»
EL NUEVO ÁLBUM DE
FREDI LEIS

Fredi Leis anuncia su segundo álbum de estudio «Temas Privados», un proyecto con 10 canciones inéditas compuestas desde cero por y para este disco. Durante estos dos últimos años, el artista gallego ha estado trabajando en un momento vital diferente y especial, que ha dado como resultado este nuevo álbum.
«Temas Privados» es una fotografía de Fredi Leis donde se muestra tal y como es, de la manera más honesta posible. Con un sonido muy auténtico y característico, en cada canción hay pinceladas y trazos de diferentes géneros, con su propia historia, su propio paisaje y su propio contexto.
Según palabras del propio artista: “Temas Privados” es el resultado de estos últimos 2 años buscando dentro de mí lo que quería contar y cómo lo quería contar. Son 10 canciones inéditas compuestas desde cero por y para este disco. Han sido muchos días y muchas noches escribiendo delante de un piano, un micrófono, una libreta y un ordenador; explorando, conociéndome y entendiéndome hasta encontrar la melodía exacta y las letras más fieles a lo que estaba sintiendo en cada momento.
Ya puedes reservar el nuevo álbum de Fredi Leis «Temas Privados» y entrar en el sorteo de experiencias exclusivas. Disponible en los siguientes formatos:
CD + postal firmada + totebab
CD + postal firmada
¡Recuerda que este contenido solo estará disponible en preorder!

MARÍA ARTÉS ESTRENA “DILE QUIEN SOY” JUNTO A NYNO VARGAS

María Artés empieza la primavera del 2022 por lo alto. La artista estrena su nuevo single “Dile quien soy”junto a Nyno Vargas, uno de los artistas urbanos mas consagrados del momento,
La artista ha acumulando éxito tras éxito desde que en 2021 le diera un giro a su etapa artística, acercando su musica a sus raíces mas flamencas y urbanas. En esta ocasión se une a otro referente en esta causa como es Nyno Vargas para regalarnos esta “Mambachata” o fusión de bachata y mambo con el flamenco que nos demuestra la versatilidad de la sevillana en todos los terrenos.
La artista se encuentra en un momento compositivo inmejorable y sus últimos singles IMPERFECTOS (Feat. Maki), TE PIDO PERDÓN (Feat. Keen Levy), o NO QUIERO MÁS LÁGRIMAS (Feat. Camela & Maki) han traído aire fresco a un flamenco pop & urbano cada vez más trending.

El lanzamiento es acompañado de un videoclip realizado por Uri Moreno Montana.
SALVADOR SOBRAL
publica hoy
«Vertigem»
Su nueva audacia musical en la que explora otras sonoridades, acompañado por el cantante y productor portugués Agir.

La voluntad de Salvador Sobral de experimentar todas las músicas del mundo y el impulso creativo de Agir fueron el punto de partida de una asociación musical que comenzó en un restaurante lisboeta y que rápidamente saltó al estudio.
Vertigem es la primera colaboración entre ambos y para Salvador supone su primera experiencia en un registro cercano a la música electrónica, en el que hasta se han permitido usar el autotune… El video, rodado en blanco y negro en una localización espectacular del litoral portugués multiplica el dramatismo de una canción llena de alma.

Mira aquí el vídeo «Vertigem»
Conocí a Salvador una noche en la que nos presentaron amigos en común. Hablamos de la fase musical que cada uno de nosotros estaba atravesando y fue entonces cuando me dijo que le gustaría probar algo más electrónico. Estuvimos de acuerdo y nos metimos en el estudio. Empezamos a hacer un sonido sin compromiso, sólo melodías sobre un instrumental. En la segunda sesión, Salvador trajo la letra y cuando empezó a grabarla dijo: «sería genial que entraras» y de ahí a imaginar un vídeo fue un instante. Me gusta esa actitud de libertad verdadera que tiene Salvador, de hacer lo que le apetece y arriesgar. No estamos aquí para repitir la misma canción una y otra vez… (Agir).
Me gusta toda la música del mundo. Quiero experimentar con todos los géneros. Tuve la oportunidad de compartir este deseo con Agir en nuestro encuentro y me retó a pasar por su estudio. Me mostró algunas de las cosas que estaba haciendo con otros artistas y su proyecto en solitario. Me ha encantado la producción, todo ha sonado de maravilla. Ese mismo día me dijo: «¿Hacemos una canción?». Empezamos a tocar algunos acordes en el piano y en una tarde la canción estaba hecha, así, a las primeras de cambio, un método bastante diferente al que suelo utilizar para componer. Aprendí mucho con Agir, no sólo en el ámbito musical de no pensar demasiado y dejar fluir siempre la creatividad, sino también en el ámbito personal. Es un artista que sabe perfectamente lo que quiere, uno de los más centrados que conozco, que no se avergüenza de decir no a algo que no le gusta. No se avergüenza de pensar a lo grande y de hacerlo. Creo que me he ganado el derecho a llamarle Bernardo, lo que significa claramente que somos amigos. ¿Verdad, Bernardo? (Salvador Sobral).
Esther Soledad Esteban Castillo