Luz Casal y Javier Cercas fueron los encargados de ser los padrinos de la nueva temporada del instituto francés, que siempre se encarga de traer las mejores propuestas para unirnos a la cultura francesa y siempre es de gran agrado.
La pasada temporada la TIFE 2019 tuvo un gran éxito. En total, 160 eventos en 11 ciudades reunieron a 48000 espectadores, en torno a la temática «Nosotros, Europa». Coincidiendo con las elecciones europeas y el lanzamiento de numerosas iniciativas, en particular francesas y españolas, dentro de la Unión Europea, la temporada cultural buscó dar más visibilidad a las prácticas culturales europeas.
Siempre desde el máximo cuidado y esmero se buscan ideas que progresen, innoven, aboguen por la educación y la calidad en todas sus representaciones artísticas por lo que siempre es digno de valoración.
Este año el lema es «Entre lenguas, entre culturas», donde uno de los mayores objetivos culturales es la unión gracias a la riqueza de las dos lenguas, algo que también es uno de los objetivos de la Convención de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, cuyo 15º aniversario celebraremos en 2020.
Esta riqueza lingüística de gran importancia es algo que también destacó recientemente el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, quien lanzó en 2018 un ambicioso plan en pro del francés y del multilingüismo en el mundo: «la francofonía debe respetar las otras lenguas, tanto las de Europa como todas las lenguas en peligro; es el lugar donde las lenguas no desaparecen».
La temporada cultural también va a ser testigo de la Temporada África 2020, organizada por el Institut français de París que le dará también importancia a la riqueza del pensamiento africano.
Javier Cercas y Luz Casal llenaron la Presentación de anécdotas enmarcadas en su amor y respeto por la cultura francesa, contagiando a todos de su respeto y admiración además de dejar unas presentaciones bastante entrañables.
Esta temporada comenzará con el primer evento de la temporada, la Noche de las Ideas, el próximo 30 de enero en el Institut français de Madrid, organizado por primera vez en colaboración con la Fundación Daniel y Nina Carasso a la que agradezco profundamente su implicación en el proyecto. La Noche girará en torno a la temática «estar vivo», y contará con la participación del escritor argelino Yasmina Khadra, de la periodista y ensayista feminista Caroline Fourest, así como del periodista Alfonso Armada».
Sin duda fue otra gran Presentación a la que volvemos a acudir año tras año y que no hace más que recordarnos que debemos enmarcar la oportunidad que tenemos de poder enriquecernos con esta dosis cultural inmejorable.
Esther Soledad Esteban Castillo