La expectación ha sido más que notabe después de la buena acogida de su estreno y los dos adelantos deslizados estas semanas atrás. Por fin, hoy ve la luz su segundo disco. La Química del Caos viene con Rock Estatal Records y con una gira que se prevé larga.
Carroña rezuman energía y frescura, riffs que abofetean, letras que salen de las entrañas, un viaje del vómito más crudo a la calma de un domingo después de la tormenta. Así es La Química del Caos; una experimentación con diferentes estilos que Carroña hacen suyos llevándolos a su personal terreno sonoro. Dos años de intenso trabajo que se reflejan en un disco completo, enriquecido además por las colaboraciones Gritando en Silencio, Rat-Zinger y Skalone.
Con el motivo de este lanzamiento he podido conocer a la banda y aquí tenéis todo lo que me han contado:
1_¿Cómo recordáis todo el proceso vivido con «La Químida del Caos» desde su composición y su grabación hasta ya por fin el lanzamiento?.
Pues ha sido todo un proceso, que consideramos, que ha tenido su tiempo para madurar y para poder fijar ideas, ideas que nos salían en medio de la gira con nuestro hermanos Gritando en Silencio o en el local de ensayo mientras currabamos la gira.
Y por supuesto «Gonzo» nos echó una mano en la producción y en la orientación de los temas.
Ya cuando llegamos al estudio, Iker Piedrafita, también supuso una ayuda por que creemos que comprende muy bien lo que es Carroña.
2_¿Cuál ha sido la mayor evolución en estos tres años desde vuestro primer trabajo a este nuevo «hijo» musical?.
La mayor creemos que es la compenetración, en aspectos musicales todos hemos evolucionado, vamos conociendo poco a poco nuestro instrumento y nos sentimos cada vez mas a gusto.
3_¿Qué tema os pondriaís en un mal día y cuál sería el más personal que mejor describa vuestra esencia?.
Dependería de por que sufres un mal día… por amor, por odio, por desidia… Somos de no tener muy buenos días, jajaja. Pero por ejemplo de este disco El piorno define muy bien nuestra esencia y como nos sentimos.
4_¿Cómo podriaís describir este disco desde el punto de vista del oyente sin que formaseis parte del proyecto?.
Es muy difícil ser crítico… Creemos que tenemos una música diferente y una manera de decir las cosas un tanto peculiar, (es lo que nos dicen). Creemos que es algo fresco y hecho desde las entrañas.
5_¿Cómo ha sido la experiencia de todas las colaboraciones que habéis tenido?.
Han sido un auténtico placer, empezando por Marcos, sabíamos Gritando en Silencio tenía que colaborar en una canción, ¡para la próxima colaboran todos!. Cuando salío «El arte del perdón» de las cabezas de Dani y Kata vimos que pegaba mogollón.
En la caso de Podri de Rat-Zinger, caundo estabamos en el local de ensayo y terminamos la canción de «¡No!» Casi sonó al unisono que tenía que colaborar el jodido Podri.
Y nuestro «hermanito» Gonzo tenía que dejar su huella en un tema… y eligió «Mano a mano» y como no… ¡se lució!.
6_¿Tenéis algún grupo en mente con el que os gustase colaborar?.
¡Bastantes! Pero tenemos varios en el altar… Con los Extremo, el tito Rosen, El Drogas, Gatillazo, Marea, Desakato, Mafalda… un sin fin… Queremos hacer música que nos llene.
7_¿Qué le diriaís a vuestro público para que no se pierda vuestro nuevo trabajo?.
Que sabemos que es difícil apostar por grupos «noveles» pero hemos venido para quedarnos… y seguir dando leña!.
8_¿Qué podremos encontrar en un concierto vuestro si vamos a veros en esta gira?.
Un grupo que lo más seguro no te deje indiferente, vamos a ir con ganas de partir las tabas de cada escenario de cada localidad.
9_¿Qué elemento químico le añadiriaís a este caos social que tenemos tanto musical como en todos los campos?.
Serotonina. Un poquito de felicidad no vendría nada mal.
10_¿Algo más por aportar o añadir a la entrevista?.
¡Ha sido un placer contestar a estas preguntas muchas gracias!
Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid