Seguimos con una nueva edición de nuestro recopilatorio en audio de algunas de las mejores entrevistas de Lunas Pasajeras, bien por su novedad o por la cercanía del invitado, pero con el factor común entre todas ellas de que merecen ser recordadas cada cierto tiempo, y qué mejor manera que hacerlo en este podcast…
EUGENIO MIRA Y RODRIGO CORTÉS
Hace tiempo reseñé esta película creada por Eugenio Mira y Rodrigo Cortés que seguro recordaréis, hoy volvemos a añadir la crítica y también para completar un resumen de mi entrevista a Rodrigo Cortés y Eugenio Mira:
Grand Piano es una de esas películas que pisa con elegancia la pantalla, se queda en tu retina marcando una diferencia muy agradable y te revuelve el pensamiento a la vez que el corazón, una película distinta pero familiar por sus referencias cinematográficas a lo grande y que te deja un buen dilema que hará replantearse al público muchas cosas.
Elijah Wood se dibuja como el actor perfecto para Grand Piano y es difícil imaginar a un intérprete más adecuado para este papel y para esta pieza musical que os dejará pegados a la butaca de principio a fin. Con su mezcla de ternura, seriedad, inocencia y valentía, se enfrentará a uno de los desafíos más grandes de su vida y también más temibles.
John Cusack nos ofrece una interpretación distinta a lo que estamos acostumbrados a verle, fugaz pero intensa, y de vital importancia para el filme. Una película perfecta para salirse de la oferta habitual que habita en nuestras carteleras y totalmente recomendable.
Habría que descatar los momentos de más locura de Elijah Wood sobre su mortal instrumento, los elegantes y sugerentes planos en los momentos de más tensión, el juego que nos ofrece la música a la vez que con su tonalidad nos va acelerando y su sorprendente y fantástico final.
Eugenio Mira unido a Rodrigo Cortés son uno de los dúos más potentes del panorama nacional y su arte se extiende también internacionalmente, y su amor por el cine y por crear un buen arte da como resultado una película como Grand Piano. No os la perdáis.
https://www.ivoox.com/player_ej_17109044_4_1.html?c1=ff6600
MARÍA AGUADO
María Aguado lanzó su disco «Mi Rincón», una artista a la que ya conocéis más que de sobra y con la que hemos subido varias entrevistas a la página web, y cuando se lanzó el videoclip de «Ombligo», nos volvimos a reunir y a ponernos al día con todos sus proyectos musicales.
Hoy es un buen día para recordar todo lo que me contó y todas sus novedades, aquí os dejamos el videoclip y un recuerdo de nuestra entrevista:
https://www.ivoox.com/player_ej_17100571_4_1.html?c1=ff6600
ASUNCIÓN BALAGUER Y LIBERTO RABAL – UNA VIDA ROBADA
Una Vida Robada fue una de las funciones más importantes que han pasado entre tantas joyas a lo largo del teatro Fernán Gómez, y hoy venimos a recordar la reseña de la función y una de las entrevistas más importantes y especiales de Lunas Pasajeras junto a Asunción Balaguer y a Liberto Rabal, un momento totalmente inolvidable:
“Una vida robada” llega al teatro Fernán Gómez de Madrid cargado de una historia demoledora y un reparto impresionante formado por Ruth Gabriel, Carlos Álvarez-Novoa, Asunción Balaguer y Liberto Rabal.
El público vivirá una mezcla de sentimientos muy especial que oscilará entre la tragedia, la comedia, la compasión, el odio, el cariño… Un reparto muy bien avenido que transmite totalmente la química que tienen entre ellos y con la que pueden provocar en escena desde la furia máxima a la mayor paz tras la tormenta que viven continuamente.
Un tema muy actual contado bajo la óptica de Antonio Muñoz de Mesa, que le ha dado a la obra un toque cómico a la vez que serio, fiel a la realidad pero también con un toque de esperanza y compasión por el ser humano que tenemos a nuestro lado que no se ha dado en estos casos en la realidad.
Asunción Balaguer y Carlos Álvarez-Novoa llenan el escenario con su profesionalidad y experiencia, dejándonos algunos de los mejores momentos de la obra, Balaguer con una mezcla de seriedad y paciencia amarga, y Álvarez-Novoa con un torrente que nos hará reír y odiar su personaje gracias a sus actos y a sus palabras.
Ruth Gabriel mezcla fragilidad y valentía en una gran interpretación que hace que la obra luzca de una manera estupenda, y Liberto Rabal siguiendo la estela de Ruth Gabriel también nos deja un personaje muy contenido pero con mucho que contar.
Una obra recomendada para los amantes de las buenas historias y que quieran revivir el pasado de una forma muy actual.
https://www.ivoox.com/player_ej_12627587_4_1.html?c1=ff6600
ATRAPADOS – VÍCTOR PALMERO, EVA ISANTA Y MAURICIO BAUTISTA
Víctor Palmero, Eva Isanta y Mauricio Bautista estuvieron «atrapados» hace bastante tiempo en el teatro Alfil, dejando una obra muy divertida y diferente también a las habituales en la cartelera del teatro.
Hoy quisiera recordar con vosotros la reseña de la función y el encuentro que tuve con sus protagonistas para que podáis introduciros mucho mejor en la función:
Una obra muy distinta llega al Teatro Alfil: Atrapados. Decimos que es distinta porque habitualmente en este teatro solemos encontrarnos con obras cómicas de la compañía Yllana salvo algunas otras obras que visitan este fantástico teatro.
Pero no os confundáis, Atrapados nos trae comedia, drama, reflexión y tres grandes actuaciones. Alejandro Melero ha conseguido una comunión perfecta entre Mauricio Bautista, Víctor Palmero y Eva Isanta: tres grandes actores muy bien complementados y mostrando una gama de estados y sentimientos muy rica y muy efectiva.
Ninguno sobresale sobre el resto, ninguno decae en el nivel de la actuación, cada escena está muy bien medida y tiene grandes momentos que se quedarán en la mente del espectador por bastante tiempo tras acabar la función.
Desde aquí destacamos sobre todo las tres ensoñaciones que tienen los protagonistas, además del impactante desenlace.
Cada momento y cada ensoñación hace una reflexión social de una forma ligera, delicada y cómica pero con un mensaje importante. Veremos temas como el amor y su fugacidad, la vejez, el olvido, la adolescencia y las dudas, sueños que nos atrapan, las consecuencias de nuestros actos…
Víctor Palmero sorprende y destaca con su dulzura unida a su frescura y también nuevas facetas y registros que no estábamos acostumbrados a verle, Mauricio Bautista tiene una gran presencia escénica y también es un actor muy versátil y Eva Isanta marca el punto femenino con elegancia, seguridad y acierto.
Una gran obra que os sacará vuestro lado más sensible y que también os hará pasar un buen rato sin lugar a dudas.
https://www.ivoox.com/player_ej_12627688_4_1.html?c1=ff6600
BENJAMIN LACOMBE
María Antonieta. Diario de una reina
Último libro hasta hoy, publicado por ediciones Soleil en la colección Métamorphose en 2014. Esta obra propone descubrir el diario íntimo de María Antonieta. Acompañado de la visión de Cecile Berly, historiadora especialista acerca de María Antonieta, este cuadernillo de gran riqueza gráfica (pinturas, acuarelas, bocetos) mezcla algunas de las cartas auténticas de María Antonieta con otras ficticias del Conde Fersen, con quien mantenía una relación particular.
El libro salió en España de la mano de Eldevives en la colección Contempla, en octubre de 2015, bajo el título María Antonieta. Diario secreto de una reina. Con motivo de esta visita, os dejo mi encuentro con el ilustrador para que lo recordéis:
https://www.ivoox.com/player_ej_17100551_4_1.html?c1=ff6600
Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid