Llegue al proyecto después de hacer dos pruebas con el director y las directoras de casting y la verdad es que lo que más me atrajo del proyecto fue que nunca se había hecho algo así en España. Era un guion repleto de acción y colmado de puntos álgidos y un ritmo trepidante…la pregunta que yo me hacía era, cómo van a hacer esto? Imaginaba cada secuencia y no podía evitar sentirme excitado por verlo finalmente rodado.
2_¿Cuál ha sido el mayor aporte que te ha hecho Hunt como persona y como actor y qué has aprendido de él?.
Este fue un rodaje muy especial ya que la figuración estaba formada por militares reales. Hablar y compartir tiempo con ellos me ayudo a conocer mejor el Ejército por dentro. Además, Hunt es un personaje ficcionado lo que me permitió tener más cancha a la hora de imaginar su mundo. Aunque sinceramente en una película tan coral lo más importante es tratar de contar la historia más que parar en cada uno de los personajes por separado. Al fin y al cabo es un hecho real y aunque tenga partes ficcionadas hay que hacerle justicia.
3_¿Cómo ha sido trabajar con el resto de tus compañeros? ¿Qué anécdota podrías contarme de los momentos que habéis compartido?.
Ha sido increíble estrenarme en el cine con actores de la talla y trayectoria como Ariadna Gil o Roberto Álamo. Al principio fue un poco intimidante pero aprendí tanto de su calma, de la paz que dan y sobre todo de su profesionalidad que yo con lo mitómano que soy al final pude verles como compañeros. Como anécdota te puedo contar que había militares que se dirigían a algunos actores hablándoles de usted dependiendo del rango del personaje que interpretaban o en mi caso, me hablaban directamente en inglés porque mi personaje es americano. Es curioso lo frágil que puede ser el concepto realidad-ficción algunas veces.
4_¿Qué otro personaje hubieses interpretado si empezaseis el proyecto desde cero y pudieses elegir a cuál cambiar?.
Me gustaría mucho interpretar el personaje de la cabo Sánchez, personaje que interpreta Ingrid García Jonsson con la que comparto la mayoría de mis escenas. Y es por la primera impresión que tiene el espectador de su personaje que luego al final…se podría decir que sorprende. «Dont judge a book by it’s cover».
5_¿La escena más compleja y la que sea más especial para ti de la película?.
Más que una escena compleja hablaría de días de rodaje complejos con helicópteros sobrevolándote en medio del desierto de Tabernas levantando una polvoreda tremenda que se convertiría en un personaje principal de la película. El polvo. Y te podría decir cuál es la más especial pero el spoiler sería tan descarado…
6_¿Qué crees que pensarías de la película si la vieses como espectador sin haber formado parte de ella?.
Pensaría, cómo han hecho todo esto? Seguramente estaría sorprendido porque no deja de ser una película arriesgada en cuanto a que no se había hecho antes algo así.
7_¿Cómo decidiste ser actor?.
Más que una elección fue algo natural y que era de esperar. Mi padre era músico y mi madre…ella tiene mucho arte, es sin duda alguna mi inspiración. Así que en una familia así lo raro habría sido haber hecho una ingeniería.
8_¿Qué retos te gustaría cumplir este año como actor?.
Me gustaría seguir pudiendo trabajar, por supuesto. Pero para mí la formación y el entrenamiento es vital y más en una profesión en la que tú eres tu propio instrumento. De manera que hay que cuidarlo y ensayar mucho con él para que cuando te toque salir a escena estés lo menos desafinado posible.
9_¿Algo más por aportar o añadir a la entrevista?.
Me gustaría decir que no podría estar haciendo lo que hago sino fuese gracias al apoyo de mi madre, de mis abuelos, de mi familia. Tengo mucha suerte de tener una familia que me acompaña y apoya en todo lo que hago.
Esther Soledad Esteban Castillo, Madrid