ENTREVISTA A NANO WILLIAM
Nano William, la nueva apuesta de Doble Music que está pegando fuerte en la actualidad musical con su tema «Mil Locuras» se pasa por Lunas Pasajeras para que podamos conocerle un poco mejor musicalmente hablando y también nos deja algún secreto más personal.
Con su gracia sevillana, su amabilidad, su simpatía y con mucha ilusión respondió a cada una de las preguntas desnudándose y dejándonos adivinar un gran futuro en todas sus facetas en el mundo musical.
-¿Qué recuerdas de tu comienzo en el mundo musical?
Empecé a los doce añitos, era un moco, yo tenía un ambiente artistico en casa porque mi hermano canta, baila y actúa y mi hermana también canta y no sé de donde ha salido porque mis padres no cantan ninguno y ahí estaba yo también, me puse con la producción a raíz de que me enseñó un amigo de mi hermana y desde entonces no he parado.
-Vamos, que era ya un tema de sangre…
Sí que es verdad, ahí estaba.
-¿Cuáles han sido tus influencias musicales en tu carrera?
Yo siempre me he ido más a lo discotequero, he ido por etapas como todo el mundo, el rollo urbano,… pero siempre me ha marcado la música americana y la llevo en vena, luego lo europeo y ahora también la latina la llevo dentro.
-Además que ahora la música latina está de plena actualidad.
El público joven entre el que me incluyo, hace música que a mi me gustaría escuchar en una discoteca o en una radio y además expresarme como artista, que es lo que a mi me mueve.
-Además todos ellos estilos distintos.
Totalmente, he hecho de todo, desde euro-dance, hip-hop, reggeaton…
-Es mejor no cerrarte, que nunca se sabe…
No, nunca diré de este agua no beberé porque nunca se sabe, así que no cierro puertas a nada.
-¿Algún nombre concreto como referencia musical?
Me encanta Chris Brown, me fascina Jason Derulo, Danny Romero, Dasoul… hay muchos buenos ahí arriba de donde fijarse.
-No estaría nada mal una colaboración entre vosotros.
Hombre, estaría fantástico, si se puede dejar caer…
-Imagino que a lo mejor escuchas también música distinta a la que haces.
Sí, si, escucho música muy cañera ante todo, EDM, Hip-Hop, música española, rollo Chris Brown, Jason Derulo, electro-latino, reggeaton… siempre muehca energía, me gusta motivarme, meterme caña en los oídos y empezar fuerte el día.
Hay a quien le motiva escuchar la música más tranquila, pero a mi encantan los ritmos rápidos y cañeros y estar a tope, todo el día estoy escuchando música con los cascos.
-Además que compaginas tu faceta como cantante, productor, compositor, dj…
Empecé a componer a los doce años y a cantar mis canciones uno o dos años después y desde entonces no he parado, aprendí a pinchar… me gusta ser polivalente y hacer muchas cosas, hay artistas que cantan muy bien y se ciñen a eso pero a mi me gusta hacer muchas cosas, puedo pinchar y estar a los platos pero a la vez cantar.
-Vamos, que verte en directo es toda una inyección de energía…
Hay mil sorpresas y mil locuras, va a encontrar de todo: mis vivencias, como pienso, como me muevo… todo, y seguro que les gusta.
-Imagino que tendrás multitud de canciones cuando llevas componiendo desde los doce
años…
Muchas, tengo más de doscientos o trescientos proyectos pero no se puede hacer todo a la vez, empiezo uno y luego me grabo en el móvil para que no se me olvide esa idea, a lo mejor dejo proyectos atrás que están guays pero mientras he ido a otra cosa. A veces miro proyectos antiguos y me sorprendo, siempre es bueno tener proyectos en la manga.
-Además que en el 2015 se avecina tu primer EP…
Está pensado sacar seis canciones en las que colaboro con artistas importantes, hay unas cuantas canciones que me motivan mucho, me encantan y tengo unas ganas locas de sacarlas.
-¿Tienes ya fecha aproximada?
Antes de verano seguramente, no queda mucho ni poco, pero lo bueno se hace esperar.
-¿Tienes algún tema inédito o de los que ya conozcamos de tu repertorio más especial o
personal?
Tengo una que salió de mi y la tengo marcada, se llama «Si yo pudiera» y voy a hacer una colaboración con unos artistas de la compañía y me enamora esta canción, la escribí desde el corazón. En el programa de A tu bola de 8TV la canté y se puede escuchar como es su rollo.
-Además que los sentimientos son distintos al cantarla cuando la has escrito tú…
Siempre siempre, si tú escribes desde dentro la gente se va a dar cuenta que si escribes solo por escribir, llega seguro y la gente se siente identificado y puede interpretarla como quiera, que la gente la disfrute.
-¿Y alguna más enérgica para ti?
Otra que me tiene loco se llama «Pal’ sur» y hago honor a mi tierra, es muy marchosa y tiene ritmos latinos con un toque muy personal en cierta parte de la canción que va a sorprender muy de mi tierra.
-Imagino que tendrá alguna influencia de otros estilos…
Por ahí va, por ahí va.
-¿Y qué significó para ti entrar en la discográfica Doble Music?
Fue increíble, tuve mucha suerte de que me escuchasen y me llamasen cuando llevé una canción, fue una suerte poder grabarla y firmar con la discográfica, no paro y estoy muy contento. Llevo muchos años en esto y al final te das cuenta que las cosas llegan con trabajo, esfuerzo y constancia. Estoy muy feliz con el equipo, con mi manager Antonio Rey, con el resto de artistas…
-Además que casi todos compartís el mismo estilo musical…
Cada uno tiene su sello personal pero más o menos nos movemos por el mismo rollo, estamos ahí, se hacen colaboraciones… es muy cómodo todo. He conocido a grandes artistas como Young Killer y Sosa, Doctor Bellido, Charly Rodríguez… absorbes cosas y aprendes un montón. A mi me encanta absorber cosas nuevas de otros artistas y transformarlo en mi estilo. Yo no sé si les he enseñado algo a ellos, si es así me alegro, pero yo he aprendido mucho.
-¿Qué recuerdas de la experiencia de grabar el tema «Mil Locuras» junto a Doctor
Bellido?
Estoy muy contento con ese tema, es una oportunidad muy buena sacar una canción con un grande como él, ha sido EP de oro con las K-Narias y esta ha sido su siguiente canción. Su trato ha sido muy bueno y todo ha sido muy ameno, como si ya llevase treinta o cuarenta años en la música.
-Sería interesante una revisión del tema al cabo de los años…
Sí, hacerlo del rollo en el tiempo en el que se esté, siempre hay tiempo para reversionar canciones.
-¿Qué recuerdas de tu primer concierto en Julio?
Estuve con el propio Bellido y más gente de la compañía, fue en Isla Cristina y tu primer escenario presentando tu música es una gran experiencia. Fue la primera vez que canté «Mil Locuras» y fue inolvidable.
-Tuvo que ser un día de muchos nervios para ti…
Sí y sigo teniéndolos, además soy un niño muy nervioso que no para pero una vez que te subes y ves a la gente entregada bailando y cantando tu música, se te pasa todo y es como si llevases toda la vida.
-¿Algún problema escénico que recuerdes más llamativo?
Debido al énfasis del momento, a lo mejor estás saltando y una vez pisé una tablilla suelta y lo pasé mal, pero nada más.
-Habrás podido conocer a artistas que también admirabas…
Kill beats, a Papa Joe… y a otros muchos que son muy buenos y ahí queda la amistad. Siempre he escuchado a Papa Joe y tenía muchas ganas de tener ese encuentro, la vida da muchas vueltas y al final cada uno termina en su lugar y en mi caso era estar allí.
-¿Y cómo fue la experiencia de actuar en el concierto benéfico que diste hace unos días?
Me llamó mi manager y me comentó que estaba este concierto en Badalona por el Banco de Alimentos y me lanzé de cabeza. Tengo familia que colabora con Cáritas y yo también de vez en cuando, se recaudaron más de setecientos kilos y también fueron grandes artistas como Clover o Young Killer & Sosa, merece mucho la pena más que nada por el fin.
-¿Eres admirador de las nuevas e imperantes redes sociales?
Estoy muy activo en Twitter, Instagram, Facebook… estoy con el móvil a piñón, me comentan, comento, me siguen sigo… es una forma estupenda de estar en contacto.
-¿Has tenido alguna anécdota o mensaje más extraño por las redes sociales?
Hay gente que manda muchas cosas raras que a veces te asustas con lo que te dicen, pero en general es gente agradeciéndote que les sigas o te piden apoyo para su música… y yo siempre ayudo porque se como es estar intentando que te escuchen, así que ahí estoy.
-¿Y cómo nació tu nombre artístico?
Siempre he sido un niño muy chiquitín, luego pegué el estirón pero siempre me han llamado Nano. Como mi nombre real es Guillermo, quise dejar una huella y pensando se me ocurrió lo de Nano William, además me identifica, es mi vida reflejada en un nombre artístico.
-¿El último disco que te has comprado?
El de Maroon 5, siempre he sido fan y me encantan, de pequeño escuché «This Love» y me marcó, y desde entonces les llevo escuchando.
-¿Qué más canciones te han ido marcando en tu vida?
Me marcó mucho en una época de mi vida «Have a nice day» de Bon Jovi aunque se aleja de mis gustos musicales, la escuchaba siempre al levantarme y me motivaba mucho, es una frase que hay que pensar todos los días, disfrutar del momento con una sonrisa en la cara y a comerte el mundo.
-¿Tienes algún artista por ver en concierto pendiente?
Siempre he querido ir al Rock In Rio, al Tomorrowland, quién de mi edad no va a querer ir a festivales así… Ver a David Guetta o a Afrojack pinchando sería un sueño.
-¿Algún lugar pendiente para actuar?
Me haría mucha ilusión actuar delante de mis conocidos y mi familia en Sevilla, también yéndome a lo loco siempre me ha encantado Alemania, poder actuar en Berlín un día sería impresionante.
-¿Cómo sería un día perfecto para ti?
Es sencillo, las pequeñas cosas marcan la diferencia y ahí tienes que ir. Te levantas y desayunas lo que desayunes siempre, vas a estudiar o a trabajar e intentas disfrutarlo, llegas a casa y estás cómodo con la familia, haces música… y siempre un rato de deporte corriendo o fútbol con los amigos y esos ratos con tu novia o tu familia son los que más se disfrutan.
Llevo toda mi vida jugando al fútbol, al padel, al tenis, al volleyball… todo lo que se presente. Empecé en La Motilla Football Club como delantero, luego centro campista, defensa, portero… he pasado por todos lados. Siempre me dicen que estoy loco y como portero poder estar al límite, tirarme al suelo… me encanta.
-¿Qué te gustaría que hubiese sucedido para cuando volvamos a encontrarnos?
Que mi música haya llegado a más gente y tenga más repercusión y hablemos de mi carrera ya estando en otras condiciones.
Recomendaciones:
Disco: «V» de Maroon 5.
Canción: «Animals» de Maroon 5.
Película y libro: Los juegos del hambre.
Esther Esteban, Madrid