CRÍTICA: EL BANQUETE
“El Banquete” llega a la Nave 73 tras pasar por el Ateneo de Madrid y otras representaciones para ofrecernos su particular visión del Banquete de Platón, un texto realmente importante y que se considera uno de los imprescindibles de nuestra literatura y filosofía. Bajo la dirección de Sonia Sebastián y unos espléndidos textos de María Velasco, Alberto Conejero, Anna R. Costa, Sergio Martínez Vila y Elena Lombao nos encontramos una obra que sorprende, divierte ante todo y provoca la reflexión sea de una manera directa o indirecta.
Resaltamos la fantástica idea de mezclar la época clásica con muchos elementos actuales repartidos por sus discursos, unos elementos que funcionan y resultan muy gratos para el público. La escenografía también llamó positivamente nuestra atención y parecía que nos íbamos a adentrar totalmente en un banquete real, muy bien acompasado por la música de María Ordoñez, que otorga con su voz, sus instrumentos y sus elecciones musicales la nota perfecta que buscaba cada momento.
Las actuaciones también se complementan perfectamente, siendo un reparto coral con unos personajes que sorprenden y van dando varios giros a lo largo de la obra que se quedan poco a poco con el público. Huichi Chiu nos impacta a la vez que interpreta uno de los personajes con los golpes más cómicos de la obra, Miquel Insua parece que se ha transformado completamente en Sócrates y provoca tanto el rechazo como la aceptación que busca el personaje dependiendo el momento de la obra, Natalie Pinot nos deja una interpretación muy convincente y poderosa, Julio Rojas aporta la nota de distinción y de atrevimiento a la función, Carlos Lorenzo encarna la simpatía y el carisma con cada una de sus frases y Aarón Lobato nos terminó de convencer totalmente con un personaje tan complejo, divertido a la vez que tierno.
Una locura sin fin, un atrevimiento pero todo un acierto, una vuelta de tuerca a la filosofía, un espejo a la vida misma y unos personajes en los que todos nos hemos visto en alguna ocasión. Una obra que gustará a casi todo el público, para ello os recomendamos abrir vuestra mente, viajar en el tiempo, recordar el pasado y vivir aún más intensamente el presente con esta representación.
Esther Esteban, Madrid