Crítica: El cojo de Inishmann

EL COJO DE INISHMANN

«MAGIA ESCÉNICA Y EMOCIÓN HECHA DESDE EL CORAZÓN»

cartel-el-cojo-de-inishmaan-en-el-teatro-infanta-isabel

El cojo de Inishmann nos trae un reparto muy coral y espléndido, con actores de todas las edades y también de todas las características.

Tras estar en el Teatro Español, llegan al Teatro Infanta Isabel dispuestos a seguir triunfando. Un patio de butacas abarrotado al máximo llenando de calor a este equipo mostraba que en general todos conectan muy bien con esta historia.

Podremos descubrir la triste historia de el cojo, que vive con sus dos tías ya que sus padres fallecieron y disfruta en su día a día paseando, observando a las vacas y pasando el tiempo con sus “amigos”. Ferrán Vilajosana hace un gran trabajo actoral en el que lo da todo y verdaderamente difícil, ya que expresa continuamente una situación física que no comparte en la realidad y que no resulta nada fácil fingir durante tanto tiempo, a la vez que desnuda su alma y atraviesa bastantes etapas.

Adam Jezierski e Irene Escolar hacen un dúo tremendo en el que explotan dos facetas distintas a lo que les hemos visto hasta ahora: Adam sigue bordando su toque cómico a la vez que nos muestra un toque tierno en esta función mientras que Irene nos muestra a su anti-yo totalmente, con una violencia y una maldad que jamás ella tendrá pero que también resulta muy divertido de ver.

Cojo

Marisa Paredes, Terele Pávez y Teresa Lozano hacen un trío maravilloso que es un lujo de ver en escena y que dan una clase de teatro continua, con unos papeles llenos de sentimiento y que también tienen muy buenos golpes cómicos, pero sobre todo destacaremos que la interpretación de Marisa Paredes es la que más nos ha ganado.

Una escenografía clásica fabulosa que se va adaptando según las necesidades del escenario y también hay que destacar que el tiempo vuela en la obra.

El amor familiar, un físico que nos atrapa pero que no puede quitar la libertad a nuestra alma, unos hermanos que mezclan maldad con dosis de cariño, un destino y un entorno que nos retiene… No perdáis la oportunidad de asistir, pues no os arrepentiréis.

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s