Entrevista con Juan Mari Montes

ENCUENTRO CON JUAN MARI MONTES

juan-mari-montes-3-07-12-b

Nos reunimos con Juan Mari Montes, el gran músico, escritor y compositor que se esconde detrás de emocionantes y fabulosos temas que han ido acompañándonos durante toda nuestra vida y sin saber que su creador era él. Gracias a la publicación de la nueva biografía no autorizada de Alejandro Sanz creada por él nos hemos podido acercar un poco más a su carrera y a su forma de ver la música. Si queréis conocer una vida fascinante y acercaros un poco más a él, aquí tenéis la manera.

1_¿Cómo surge escribir este libro sobre Alejandro Sanz?.

Llevo muchos años escribiendo sobre música en distintos medios y había escrito con anterioridad la biografía de Suzanne Vega y Elton John. La idea de escribir sobre Alejandro surgió de uno de mis hermanos y me pareció una buena idea.

2_¿Qué nos dirías que ha significado Alejandro y su música para ti?.

Creo que es uno de los más grandes autores de canción melódica española y un músico que ha ido evolucionando maravillosamente bien sin perder nunca la identidad. Me parece sobre todo un estupendo compositor.

3_Al ser una biografía no autorizada, ¿qué opinión crees que despertaría en él este libro?.

Si lo de no autorizada es sencillamente que es una biografía que he realizado de forma independiente. Que no es una biografía promocional al uso encargada por la propia discográfica y que tampoco está basada en una serie de entrevistas que se le realizan al artista y supervisada por él. Me gusta trabajar siempre en la distancia. Lo cual no quiere decir que sea irrespetuosa con el cantante ni nada parecido.

4_¿Descubriremos un Alejandro Sanz distinto del que creemos conocer?.

Yo creo que en el libro se descubren sobre todo claves, influencias, métodos. Es un análisis pormenorizado sobre sus canciones. En ese sentido, creo que es un estudio inédito. En cuanto a su vida personal, sólo me he detenido en lo que era importante en función de sus canciones y su obra que es lo que más me interesaba, pero no me detengo en chismes ni en anécdotas. No es ese tipo de libro.

5_¿Cómo crees que recibirán los fans esta biografía?.

Espero que bien. Es la biografía más completa que se ha hecho nunca sobre Alejandro Sanz, en la que se habla por primera vez de todo su trabajo desde el primero hasta el último y de otros trabajos anteriores o colaboraciones con otros muchos músicos.

6_¿Cuánto tiempo te ha llevado lograr el resultado final?.

Estuve trabajando en ella aproximadamente dos años.

juan-mari-montes-3-07-12-a7_¿Consideras la letra de sus canciones su mayor arma?.

Personalmente creo que son sus melodías más que los textos.

8_¿Puede ser su voz una desventaja futura al haber evolucionado de una forma tan peculiar?.

Pienso que no. Creo que tiene la voz perfecta para expresar el tipo de música que compone.

9_¿Podrías elegir una de sus canciones?.

Del comienzo me gusta mucho “Aprendiz” que grabó originalmente Malú. Mis discos suyos preferidos son “Más” y el último “La música no se toca”. Creo que son trabajos redondos donde no sobra nada y muy diferentes entre sí además.

10_¿Ha habido alguna parte más difícil de plasmar en él para ti?.

Tal vez algunos sucesos personales que caían un poco fuera del ámbito profesional que era el que yo quería centrarme. Por un lado me daba pavor caer en el amarillismo pero por otro veían que algunos acontecimientos personales íntimos estaban influyendo en su obra y quedaban reflejados en ellos o en el desarrollo de sus giras. Todo esto es lo que más difícil me resulto. Buscar ese equilibro entre lo profesional y lo personal.

11_¿La mayor dificultad y el mayor placer de redactar la biografía?.

Para mí es un placer escribir sobre música y todo ha sido un placer en realidad.

12_¿Cuál es el objetivo de esta biografía?.

Bueno, las biografías de cualquier músico yo creo que sirven para dar a conocer un poco más su trabajo y las claves de tu trabajo, para aquellos que quieran profundizar en su obra.

13_¿Qué crees que necesita ahora mismo la industria musical para renacer?.

Es una cuestión larguísima de explicar y necesitaría mucho espacio, pero desde luego es urgente que los poderes públicos se involucren en la defensa del trabajo de un sector profesional en el que como en todos, es legítimo obtener una contraprestación por tu trabajo. Sencillamente con eso ya habríamos avanzado mucho.

14_¿Algún ídolo musical?.

Muchísimos y en muchos estilos: Beatles, Silvio Rodríguez, Serge Gainsbourg, Umberto Tozzi, Cohen, Dylan…

15_¿Qué te hizo dedicarte de pleno a este mundo periodístico musical?.

De pleno no me dedico a eso. Es imposible dedicarse exclusivamente a la crítica musical en este país. O casi imposible. Escribo canciones para otros.

16_¿El derecho fue vocación o un camino más de tu vida?.

Hice Derecho aunque nunca he ejercido ninguna profesión relacionado con ello. Mi vocación es la escribir fundamentalmente canciones.

17_¿Alguna composición que recuerdes con más cariño en tu vida?.

Bueno, muchísimas. Estoy superagradecido a todos los cantantes que alguna vez interpretaron canciones mías: Ana Belén, Miguel Bosé, Sergio Dalma, Cómplices, Malú, José Mercé… No te diría ninguna canción en particular pues todas son hijas mías y a todas las quiero por igual, las que tuvieron éxito o las que pasaron desapercibidas.

18_¿Algún género que no puedas soportar?.

Yo creo que en todos los estilos se pueden hacer canciones dignas. Me gusta todo tipo de música.

Juan mari 2

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s