Sofocos: crítica

SOFOCOS

*UNA DIVERTIDA MIRADA A LA MADUREZ FEMENINA Y SUS CONSECUENCIAS*

sofocos_1

Sofocos es una obra híper femenina pero aconsejable tanto para mujeres como hombres porque su humor es tan pegadizo y adictivo que el sexo no es ninguna condición, a pesar del título de la función y el tema del que trata la historia de estas divertidas mujeres.

Una historia para sonreír de principio a fin, con la que las mujeres contemporáneas a las actrices se sentirán identificadas, con este trato a la menopausia de forma divertida y cercana, una obra redonda en este aspecto ya que las angustias, los calores y otros síntomas se reflejan de una manera estupenda.

soffff

También pueden acudir mujeres más jóvenes, ya que también disfrutarán de la obra de una manera equitativa, y por supuesto los hombres también reirán sin parar en esta noria de diálogos vivos y divertidos.

El único defecto de la obra es que los números musicales no sean en directo, un defecto muy grave para una obra en directo dónde todo debería ser en vivo, ya que además incluye varias coreografías, a las que la música en directo las habría complementado perfectamente.

soff

El vestuario de la obra corre a cargo de Agatha Ruiz de la Prada, por lo que los diseños del vestuario y incluso de los decorados son exquisitos como se podría esperar de una diseñadora de tanto renombre como es ella. La obra pasa rápido, es amena y cuenta con varios números como el de Paz Padilla en el ginecólogo que son brillantes y destacan sobre el resto, por poner otro ejemplo el número final en el tren con todas las protagonistas.

Por si fuera poco, la obra cuenta con la colaboración de María Teresa Campos, que hará varias intervenciones muy divertidas virtualmente a lo largo de la obra. También encontraremos incluso imitaciones a personajes como Juana la Loca o Coco Chanel.

sof

El reparto está bien elegido, pero destacan sobre el resto Lolita y Paz Padilla, con unas intervenciones de altura y completamente sorprendentes y divertidas, aunque no esperábamos menos de ellas, sin embargo Ana Hurtado y Fabiola Toledo aunque no consiguen igualarlas, también cumplen con su función.

Una obra muy femenina, actual y que ninguna mujer, sobre todo que ande cercana al medio siglo, debería perderse.

Esther Esteban, Madrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s