LA DECOROSA VIDA DE LOS STUART
*UNA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y CÓMO LOS QUE ESTÁN EN LO MÁS ALTO SUFREN UNA TRAUMÁTICA CAÍDA*
Una obra idónea para estos tiempos de desánimo y depresión económica y moral, por lo que una obra que repasara los orígenes y el desarrollo de la catástrofe que nos ha conducido hasta este abismo, pero en clave de humor y también positiva ante todo, era casi necesaria, por muy tocado que esté el tema y presente ante todo.
Tampoco hay que dejar a un lado el tono crítico de la obra, y la visión sarcástica de una familia que vive en sus carnes estar en lo más alto y decaer vertiginosamente bajo tierra y más allá si cabe, con un aire frío y banal de la vida, que irá cambiando a lo largo de la obra convirtiendo el espectáculo en una obra de enredo y con más cotilleos que en una telenovela.
Con un principio que intenta poner a todo el público en pie y ponerse a bailar con los protagonistas, intentando crear un ánimo de diversión ante todo, que desconcierta en un primer momento pero puede acabar convenciendo y contagiando a los espectadores del espíritu de los actores.
Un guión cómico y crítico, con buenos golpes de humor pero también con sus momentos más bajos de tópicos y chistes fáciles, pero que supera las expectativas con las que comienza, gracias al apoyo de unas actuaciones muy buenas como las de un Manu de la Fuente estupendo, que sin muchas palabras consigue transmitir y divertir con sus gestos y su alocado personaje, con dos féminas , Mónica Caballero y Irene Santos, que demuestran ser grandes actrices, desde la juventud de una junto con la experiencia y la fortaleza escénica de la otra, forman un dúo de impresión, más grandes momentos ofrecidos por Naím Thomas y por Samuel Señas.
Con un final sorprendente pero que corta de una manera muy especial la situación que se había formado, y que causará desde admiración hasta decepción depende los ojos que lo miren, y destacando también la cercanía continua con el público y los momentos en los que se los invita a participar.
Una obra recomendable, para mirar con otra cara a la risa y hacerla frente con el arma de la comedia.
En el Teatro Arenal de jueves a sábado a las 22.30 y los domingos a las 19.30.
Esther Esteban, Madrid